Resúmenes de ponencias individuales, mesas y simposios aprobados por la Comisión Académica
A continuación publicamos la lista de los resúmenes de ponencias individuales, mesas y simposios que, hasta el momento, han sido aprobados por la Comisión Académica. Iremos actualizando esta lista a medida que surjan nuevos resúmenes aprobados.
Esta es una lista primaria, quedando sujeto a la aprobación definitiva de la ponencia por parte de la Comisión. El plazo de presentación de la ponencia completa es el próximo 30 de agosto de 2023.
Comunicaciones individuales
Abril Martinez, Joan Manuel: Impacto político de la filosofía de Abelardo: ética, fe y los límites de la iglesia
Amorosino, Valentina: La sensibilidad afectiva en la Edad Media cristiana y la amistad como expresión de libertad: el caso de Aelredo de Rievaulx
Arbeláez
Orejuela, Jorge Eduardo: Verbum et Lumen intelligibile: la naturaleza luminosa del Verbum en el
pensamiento de Tomás de Aquino
Barrios Andrade, Diego Fernando: La pasión y el vicio en el juicio de la conciencia. Análisis del De Veritate qq. 16-17 de Tomás de Aquino
Bezerra de Lima, Marcone Felipe: Como querer aquilo que não se pode? O retorno à vontade de Deus no Tratado sobre a graça segundo santo Agostinho.
Bolinhas, Inés: Revisitando a Carta à Condessa da Flandres, de São Tomás de Aquino: contributo para a sua interpretação
Braga da Silva Santos, Virginia: A liberdade humana como condição para conquista da felicidade segundo Al-Fārābī
Camargo Restrepo, José Gregorio: La influencia de San Agustín de Hipona en la obra profética de Santa Hildegarda de Bingen
Cárdenas Arenas, Julio César: La creación del mundo (حُدوث العالَم) entre la filosofía musulmana (فلسفة) e Ibn Taymīyah
Cea, Pietro: Hoguera de vanidades. Savonarola y el último paso político del medievo
Choque, Iván Gabriel: El ascenso racional y la subsunción de la filosofía en Ricardo de San Víctor
Colombani, María Cecilia: Logos y libertad. El giro sobre el sujeto como modo de acceso a la verdad. La vida como obra de arte y salvación. De Sócrates a Agustín
Cunsulo, Rafael Roberto: La unión del alma y el cuerpo en el comentario a las Sentencias de Santo Tomás de Aquino
D'Amico, Claudia: Pensar más allá de los argumentos: del “simbolismo germano” al arte conjetural
Da Silva, José Wilson: Teoria do desejo en Al Kindi e Platao
De Sousa Silva, Erison: A vontade como potência racional suficiente em Duns Scotus
Devia, Cecilia: Los ángeles en el diálogo sobre la culpa de Eva y Adán de Isotta Nogarola
Fernández López, José Antonio: Libertad y eclecticismo en los saberes de la Visión Deleytable de Alfonso de la Torre
Ferreira, Anselmo Tadeu: A metafísica como ciência: a leitura de Francisco Suárez do Comentário aos Segundos Analíticos, de Tomás de Aquino
García, Ricardo María: La metáfora del Speculum en dos místicas medievales: Marguerite Porete y Marguerite d´Oingt
Gómez Rodas, Carlos Andrés: Norma real, no hipotética. El derecho positivo y su fundamentación natural en la filosofía jurídica de Santo Tomás de Aquino
Ibarra, César Oswaldo: Análisis de los proyectos ganadores en los Torneos de Trabajos Creativos
Irarrázaval Mainguyague, José Luis: Discusión sobre el “pasaje clave“ en el De æternitate mundi de Santo Tomás de Aquino
Iversen, Francisco: Alberto Magno sobre el aborto en su Comentario a las sentencias (In IV Sent. dist. 31 art. 18)
Lacca, Emanuele: Libertad individual y libertad civil en el 'De Simplicitate Christianae Vitae' de Girolamo Savonarola (1495)
Ladrón de Guevara, María Elisa: Fundamentos de la libertad divina según S. Tomás. En diálogo con Avicena y Averroes
Lamas de Oliveira Xavier, María Leonor: Filosofia sem ou com história? Uma antinomia do ensino da filosofia
Lara Araiza, Juan Adrián: Libertad y existencia
Larre, Olga: El tema del fin último y la felicidad en el pensamiento franciscano tardo medieval
Lemke, Wilson Coimbra: Os quatro modos como os filósofos antigos chegaram ao conhecimento de Deus segundo Santo Tomás de Aquino: uma reorganização das “cincos vias” no Prólogo do Comentário ao Evangelho de São João
Lima, Ricardo Eugenio: A lei natural concebida por santo Tomás de Aquino como a melhor resposta ao desacordo moral contemporâneo segundo Macintyre
Mayocchi, Enrique Santiago: La libertad humana como factor de cohesión social: la perspectiva humanista de Juan Duns Escoto
Medina Delgadillo, Jorge: ¿El ser humano realmente enseña? Una comparación entre el De magistro de san Agustín y el de santo Tomás
Neves dos Reis, Nilo Henrique: Personagens teatrais e atitudes políticas em O Príncipe de Maquiavel
Ocampo, Fernanda: La derivación de “res” a partir de “ens” en Tomás de Aquino: una aproximación
Ocampo Ponce, Manuel: Consideraciones metafísicas sobre la posesión de bienes en Tomás de Aquino
Pedrosa Nunes, Claudio: Teoria critica da inquisição em Tomas de Aquino
Pereira da Cuhna, Suelen & Pereira da Silva, Francisca Galiléia: A recepção de Proclo no medievo
Pereira da Silva, Francisca Galiléia: Elementos epistemológicos da lógica farabiana
Pérez Constanzó, Ignacio: Enajenación de propiedad privada en casos de extrema necesidad: el hurto famélico en la escolástica
Pradier, Adrián: Apuntes para una estética de lo cotidiano en la Edad Media
Reinoso Fonseca, Nelson Ramiro; Herrera Ospina, José de Jesús & Parra Orozco, Juan David: ¿Dilatio o Amplificatio del “Realismo Erótico” en las Artes Praedicandi? Entre la Libertad y el Libertinaje de la Visualidad del “Amor Pasional” en la Expresividad Literaria del Corbacho, de Alfonso Martínez de Toledo y De Amore, de Andrés el Capellán
Reyes Zepeda, Diana Elizabeth: La estética de Giotto. Transición entre el Medioevo y el Renacimiento
Romario de Queiroz Silva, Francisco & de Lima Pacheco, Márcio: O amor como princípio constitutivo da ética e da justiçia em Agostinho de Hipona
Sánchez Valencia, Roberto: Rumi: El filósofo de la Unicidad en un contexto de fundamentalismos (s. XIII)
Sandoval, Laura: La semiótica tomasiana. El concepto de signo en Tomás de Aquino
Sottocorno, Estefanía: Qué puede y qué no puede Dios: inquietudes ético-ascéticas de los siglos IV y V
Souza Lobo, Maykel Honney: Sobre a contingência, a voluntade humana e a vontade divina em Duns Scoto
Tocto Oblitas, Einer: Numerus y placer estético en San Agustín
Valdivia Fuenzalida, José Antonio: El problema de la enseñanza en Ricardo de Mediavilla
Vidaurre, Norma Inés: El arte de escribir, expresión de libertad en Hildegarda de Bingen
Madarieta, Damiana Raquel: El concepto participatio en la obra Periphyseon de Escoto Eriúgena. Una indagación en el marco de la tradición platónica
Rial, Jazmín: La libertad y el Wyrd en la cosmovisión nórdica: Yggdrásil o “el árbol del mundo” y Ragnarök o “el destino de los dioses”
Rial, Jazmín y Valeo, Anabella: El prólogo de la viuda de Bath: la libertad y el modelo femenino medieval
Valeo, Anabella: “'Soy como una hoja,/juguete del viento": libertad y errancia en la poesía goliarda
Comentarios
Publicar un comentario